fbpx

Cómo hacer una reforma integral – 9 pasos esenciales

Contenidos

Si quieres saber cómo hacer una reforma integral, te contamos todo lo esencial para hacerla con éxito

Te contamos a través de nueve pasos esenciales cómo hacer una reforma integral desde cero. De forma sintetizada, puedes leer en este artículo cómo es el proceso, partiendo desde la elaboración de la idea hasta los últimos retoques y la entrega de llaves, explicando lo que necesitas en cada paso. Los puedes encontrar a continuación:

Paso 1: definir tus objetivos, planificar y diseñar

Nunca podrás saber cómo hacer una reforma integral correctamente si no tienes objetivos claros. Esto es anterior incluso al propio presupuesto. Pregúntate a ti mismo qué quieres lograr con la reforma: ¿estás buscando mejorar la funcionalidad de tu hogar, aumentar su valor o simplemente darle un aspecto más moderno? De esta forma te será más fácil plasmar y explicar lo que quieres hacer. 

Cuando tengas tus objetivos claros y bien definidos, es hora de planificar y diseñar tu reforma. Esto implica hacer un inventario de los espacios que deseas remodelar y trabajar en un diseño que se adapte a tus necesidades y gustos. Considera aspectos como la distribución de las habitaciones, los colores, los materiales y la iluminación. Esta parte puedes pedírsela a la empresa que te haga la reforma si así lo deseas. Como consejo: desarrolla al menos un plan B, por si tu idea principal no fuera viable

Paso 2: solicitar un presupuesto

Con todo el proyecto bien desarrollado y elaborado, puedes empezar a pensar en solicitar un presupuesto. Deberás contactar con una empresa reformista para que lleve tus objetivos al plano técnico. Una vez se realice la visita a tu vivienda o local, la empresa te entregará una propuesta de presupuesto. En nuestro caso, te lo entregamos de forma gratuita, sin limite de cambios ni costes. si todo está correcto, ambas partes firman el presupuesto y se cierra el proyecto, listo para empezar. ¡Te recomendamos dejar clara una fecha de entrega de la obra por escrito!

Paso 3: obtener permisos y autorizaciones

Este paso es bastante obvio, pero no por ello es menos importante. No debes empezar ninguna obra sin las correspondientes licencias y permisos de obra. En caso contrario, te pararían la obra y tendrías serios problemas. Las licencias y permisos se obtiene en el ayuntamiento de tu localidad. Sin embargo, no todas las obras requieren de esta documentación, todo depende de la magnitud de tu reforma integral y de las regulaciones locales. Consulta con las autoridades locales o un arquitecto para determinar qué permisos son necesarios y asegúrate de cumplir con todos los requisitos legales antes de iniciar el proyecto.

Si este paso te resulta molesto y duro, contamos con un servicio gratuito de obtención de licencias y permisos, por lo que podemos ahorrarte los trámites si lo deseas.

Paso 4: elegir a los profesionales adecuados

Recuerda que, en tu proyecto, tú eres quien toma la última decisión. Puedes y debes elegir a los profesionales que más te gusten o convenzan para los distintos trabajos. Muchas empresas no te exigirán la exclusividad del proyecto. Aprovéchalo y elige, por ejemplo, una empresa para hacer la demolición, distribución y suelos, y otra para la decoración, instalaciones y montaje de mobiliario.

La idea es que puedas decidir el rumbo de la reforma de tu casa, contando con los profesionales que te den los resultados que buscas. De lo contrario, una experiencia placentera e incluso divertida podría convertirse en un quebradero de cabeza continuo.

Paso 5: planificación previa a la reforma

Aunque no conozcas todos los detalles sobre cómo hacer una reforma integral, estamos seguros al 100% de que sabes que, mientras se hace una reforma integral, no se puede estar en ese espacio. Del mismo modo, el mobiliario debe retirarse, ya que si no se acabaría dañando durante los procesos de trabajo.

Antes de dar luz verde a la empresa reformista, debes asegurarte de encontrar un lugar donde vivir los meses que dure la reforma de tu casa (en caso de ser tu vivienda). Puedes optar por varias opciones: casas de alquiler, hoteles, o preguntar a algún familiar o amigo. Respecto al mobiliario, puedes optar por alquilar trasteros durante unos meses, o llevarlos contigo. Si vives en una comunidad de vecinos, es obligatorio notificar la realización de las obras, no lo olvides. Por último, puedes acordar con la empresa que te facilite un plan de trabajo con los meses de trabajo en la reforma, de forma que puedas ver cuánto y en qué trabajos se invertirá más tiempo. 

Paso 6: ejecutar la reforma

Una vez que todo está preparado y la vivienda/local despejado, es hora de ejecutar la reforma. Asegúrate de que el responsable de obra ha informado a todos los obreros sobre el plan de trabajo y que se adhieran al diseño y a los plazos acordados. Durante la obra, mantén una comunicación constante con el equipo para resolver cualquier problema que pueda surgir y hacer ajustes según sea necesario.

En este paso puedes decidir junto con la empresa el tipo de materiales y calidades para el acabado de la obra. Esto también puedes hacerlo durante los preparativos del paso anterior.

Paso 7: inspección y control de calidad

Después de que se complete la reforma, la empresa se pondrá en contacto contigo para informarte de han acabado. Entonces, organizarán una visita para que puedas observar cómo ha quedado tu casa/local. En caso de que te guste, se podrá proceder a firmar el acta de entrega de obra. En caso de que no, la empresa subsanará los defectos o detalles que no te gusten (nosotros lo hacemos las veces que sean necesarias). Tras lo cual, y solo con un visto bueno, se procederá a la firma y se dará por concluido el proyecto.

Paso 8: decorar y personalizar

Una vez que la parte estructural y más básica de de la reforma esté terminada (distribución, instalación eléctrica, fontanería, suelos, pintura…), llega el momento de decorar y personalizar tu espacio. Agrega los toques finales, como muebles, cortinas, espejos y decoración. 

Si has solicitado mobiliario nuevo, nosotros podemos encargarnos de hacértelo a medida y montarlo desde cero.

Paso 9: mantenimiento y cuidado

Con todos los pasos previos correctamente ejecutados, ya sabes cómo hacer una reforma integral con éxito. ¡Ya solo te queda disfrutar de tu nuevo espacio recién reformado! 

Si a lo largo del tiempo tuvieras alguna incidencia, puedes contactar con la empresa para que te lo solucione, ya que lo normal es que tu proyecto tenga un tiempo mínimo de garantía. En nuestro caso, puedes contar con una garantía superior a tres años, y nuestro personal estará disponible para ti siempre que lo necesites.

como hacer una reforma integral, creacivil, reformas valencia, reformas en valencia

Articulos

Tienes alguna duda

Tienes alguna consulta

Contáctanos sin compromiso, nuestro equipo comercial te responderá a la brevedad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Enviar mensaje
Contacta con un especialista
Creacivil
Hola 👋 ¿Tienes dudas? Habla con nuestro experto.